
En líneas generales, la intervención de restauración ha seguido la metodología planteada: estudio radiológico, estudio con luz ultravioleta, estudio del estado de conservación con luz trasmitida, estudio estratigráfico con lupa binocular de la policromía y la identificación de la madera. Luego comenzó una segunda fase que ha conseguido recuperar la policromía original de Antonio Eslava. También se han sustituido los brazos y el candelero, con lo que se ha conseguido dotar a la imagen de una movilidad y estabilidad optimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario