![]() |
Ntra. Sra. de los Reyes, Sevilla |
A las 7,30 horas se comenzará a formar la procesión por las gradas bajas con la imagen de Ntra. Señora, que saldrá por la Puerta de Palos a las 8h. en punto.
![]() |
Ntra. Sra. de los Reyes, Sevilla |
Para ello, y de acuerdo con los servicios municipales, se habilitará un espacio reducido en la Plaza de la Virgen de los Reyes a través del cual una parte de la procesión en su recorrido de regreso, accederá a la fachada del Convento de la Encarnación donde se encuentra instalada definitivamente la escultura del beato Juan Pablo II que ha realizado el escultor Juan Manuel Miñarro.
El manto que este año va lucir la Virgen de los Reyes en la procesión matinal del día 15 de agosto será el de color rosa salmón, bordado en oro y sedas de colores, realizado por las Hermanas de la Cruz y donado en 1929 por la duquesa de Osuna. Se estrenó en la procesión del Congreso Mariano de ese mismo año. Es el mayor de los cinco que posee.
Al regreso de la misma, tendrá lugar la santa misa pontifical y bendición Papal, presidida por Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla.
La Virgen permanecerá en el altar del jubileo, hasta su traslado a la parroquia del Sagrario de la Catedral, para la octava.
El repertorio de la Banda Municipal para la procesión será el siguiente:
- Virgen de los Reyes Coronada, de J. Albero.
- Virgen de los Reyes, de Abel Moreno.
- Bendita Tú Eres, de Mariano San Miguel.
- Pescador de Hombres, de Cesáreo Gabaráin Azurmendi (adaptación a marcha de José Lillo Tormo)
- La caridad, de Font de Anta.
- Rosa Mística, de José Franco Ribate.
- La Procesión del Corpus, de Antonio Moreno Pozo.
- Glorias de Sevilla, de Manuel Marvizón.
- Rey de Reyes, de M. San Miguel
- Corpus Christi, de B. Uralde.
- La Estrella Sublime, de López Farfán.
- Gloria in Excelsis, de M. San Miguel.
- Coronación de la Macarena, de P Braña.
- Gloria, de Mariano San Miguel.
- Esperanza Macarena, de P Morales.
- La Divina Pastora, de Monllor.
- Triunfal, de Blanco.
- Hiniesta Coronada, de J. Albero.
- Dominus Tecum, de Dorado.
- Dulce Nombre de Jesús, de Pedro Morales.
- Fe, Esperanza y Caridad, de Juarranz.
- Luz y Gloria de Sevilla, de A. Hurtado
- Altare Dei, de Dorado
- Hiniesta, de Peralto.
- Ntra. Sra. De la Hiniesta, de Peralto.
- Cordero de Dios, de Dorado.
Señalar desde aquí que todas esas marchas no se interpretarán, puesto que con el recorrido tan corto que hace la Virgen, es imposible, pero por si hubiera retrasos, se amplia el repertorio. También señalar que las marchas no se cortarán
La Banda Sinfónica Municipal irá acompañada por un grupo de cornetas y tambores perteneciente al Consejo de Bandas de Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario