
Este culto se prolonga mañana domingo. El horario del día 12 será de diez de la mañana a una de la tarde y de seis de la tarde a ocho y media de la noche, mientras que el del día 13 será de diez de la mañana a dos de la tarde y de cinco de la tarde a ocho y media de la noche, finalizando con el Rezo del Santo Rosario.
El horario para fotógrafos queda previsto en la jornada del domingo 13 de marzo, entre las dos a cinco de la tarde.
La Santísima Virgen de la Hiniesta Dolorosa, lucirá la saya blanca bordada en oro y sedas de colores que realizó en 2009 el taller de Santa Bárbara, el manto de terciopelo azul bordado enplata que realizó en 1906 Juan Manuel Rodríguez Ojeda y la corona de plata sobredorada de 1956 realizada por Manuel Seco Velasco y que ha sido restaurada recientemente por el taller Hijo de Juan Fernández, reparando diversos desperfectos localizados en las estrellas y otras zonas y reponiendo algunas piedras deterioradas o desaparecidas. Finalmente se ha procedido a dorar nuevamente la corona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario